Evaluaciòn de discapacidad
14 Settembre 2021
El ciudadano que quisiera presentar una solicitud para el reconocimiento del estado de discapacidad civil, ceguera civil, sordera civil, handicap y discapacidad tiene que:
El ciudadano que quisiera presentar una solicitud para el reconocimiento del estado de discapacidad civil, ceguera civil, sordera civil, handicap y discapacidad tiene que:
Una vèz presentada la solicitud al INPS tramite Internet, Patronato o associazioni (asociaciones) , se fija una fecha de evaluaciòn mèdico-legàl durante la cuàl el ciudadano puede elegir ir a su mismo mèdico de confiànza.
En el caso que una persona ya declarada discapacitada civìl presente un empeoramento de sus condiciones de salud, puede presentar una solicitud de agravaciòn con el objetivo de reevaluar el estado y el porcentaje de discapacidad.
El certificado de invalidez y el certificado de invalidez civil no son lo mismo.
Una vez finalizado el trámite sanitario, el trámite envía el informe al interesado mediante carta firmada por el Director de la estructura
Las prestaciones sociales (pensiones, prestaciones, prestaciones concedidas por invalidez civil; pensiones y prestaciones sociales) no se
Según la normativa comunitaria, algunos servicios no son exportables a los Estados miembros de la Unión Europea. Estas prestaciones se
El INPS proporciona diferentes tipos de prestaciones de pensión de acuerdo con la gestión o el fondo al que pertenecen los miembros y los
El subsidio mensual es un beneficio económico, pagado a pedido, a favor de los sujetos a los que se les reconoce una reducción de la capacidad laboral parcial, es decir, entre el 74% y el 99%.
La pensión de invalidez se concede a los civiles mutilados y discapacitados de entre dieciocho y sesenta y cinco años, a quienes la Comisión de Salud correspondiente ha reconocido una incapacidad laboral total (100%) y permanente (invalidez total) y también están en situación de necesidad económica, son ciudadanos italianos y residen en Italia.
La asignación complementaria para los ciudadanos reconocidos como inválidos civiles se estableció con la ley del 11 de febrero de 1980, n. 18 “Indemnización por acompañantes civiles discapacitados totalmente incapacitados”.
El subsidio de asistencia mensual fue introducido por la ley núm. 289 “Modificaciones a la disciplina de las asignaciones complementarias mencionadas en: ley 21 de noviembre de 1988, n. 508, que contiene normas complementarias sobre asistencia económica a civiles discapacitados, ciegos y sordos y mudos y establecimiento de un subsidio de asistencia para menores discapacitados ”.
La pensión para ciegos absolutos se estableció con la ley del 10 de febrero de 1962, n. 66 “Nuevas disposiciones relativas al trabajo nacional para civiles ciegos”.
La asignación complementaria para los ciudadanos reconocidos como inválidos civiles se estableció con la ley del 11 de febrero de 1980, n. 18 “Indemnización por acompañantes civiles discapacitados totalmente incapacitados”.
El subsidio de asistencia para ciegos absolutos se estableció con la ley del 28 de marzo de 1968, n. 406“Normas para la concesión de un subsidio de asistencia a ciegos absolutos asistidos por la Obra Civil Nacional de Ciegos”.
La pensión para ciegos parciales, con una visión residual no superior a una vigésima parte en ambos ojos con posible corrección, fue introducida por la ley del 10 de febrero de 1962, n. 66 “Nuevas disposiciones relativas al trabajo nacional para civiles ciegos”.
El subsidio especial para personas con ceguera parcial se estableció con la ley del 21 de noviembre de 1988, n. 508 “Reglamento complementario sobre asistencia económica a los civiles discapacitados, los civiles ciegos y los sordos y mudos”.
La pensión para sordos se estableció con la ley del 26 de mayo de 1970, n. 381 “Incremento de la contribución ordinaria del Estado a favor del Organismo Nacional de protección y asistencia a los sordos y mudos y de las medidas del subsidio de asistencia a los sordos y mudos”.
El subsidio de comunicación para sordos se estableció con la ley del 21 de noviembre de 1988, n. 508“Reglamento complementario sobre asistencia económica a civiles discapacitados, ciegos, sordos y mudos” art. 4 párrafo 1.
Para tener derecho a la atención médica, los ciudadanos italianos están obligados a registrarse en el Servicio Nacional de Salud (NHS). En el momento de la inscripción se emite la tarjeta sanitaria individual, la cual se debe mostrar para utilizar los servicios.
La exención del boleto de salud para los servicios de especialistas ambulatorios y de laboratorio se proporciona en varias formas:
La Ley del 1971 ha establecido que “se consideran mutilados civiles los ciudadanos afectados por discapacidad de nacimiento y/o adquirida (valen tambien) los resultados permanentes de enfermedades fisicas y/o psiquicas y sensoriales que conllevan un daño funcional permanente, o de tipo progresivo, hacen parte